UBICA LA ROPA
siempre ten un tacho o lugar especifico para tu ropa. Hay muchas opciones en mercado
PREPARA Y ORGANIZA LA ROPA
La etiqueta indica si la ropa no debe lavarse o si tiene que lavarse de forma especial. Los símbolos internacionales en la ropa te dicen todo lo que tienes que saber acerca de cómo lavar la prenda.
- Tendrá una imagen similar a la vista lateral de una cubo con agua. Si tiene escrito un número, éste indica la temperatura (en grados Celsius) que se debe utilizar. Si hay una mano en lugar de un número, eso significa que la prenda debe lavarse a mano. Una X significa que no debe lavarse.
- El triángulo indica las opciones respecto al blanqueador. Una triángulo blanco significa que esa prenda puede ser blanqueada, un triángulo negro o una X significa que no debe blanquearse.
- Una caja con una círculo adentro indica cómo utilizar la secadora. Un punto significa baja temperatura, dos puntos significa temperatura normal, y una X significa que no debe utilizarse secadora.
- Una caja normal significa que la prenda debe secarse en cuerda (si hay un paréntesis en la parte superior), secar plano(si hay una línea en el medio de la caja), o secarse por goteo (si hay tres líneas verticales dentro de la caja).
- La imagen de la plancha indica la temperatura que se debe utilizar para planchar la prenda. Mientras más puntos haya, más alta será la temperatura. Una X significa que no se debe utilizar plancha.
SEPARA LA ROPA POR COLOR
- Ropa blanca.
- Ropa clara. Estas prendas son las de colores pastel, y colores similares.
- Ropa oscura. Estas prendas son las de color negro, azul marino, verde oscuro, o con cualquier tono de rojo.
- Toallas y esponjas. Cuando laves estos artículos, agrega dos cucharadas de vinagre blanco mientras la lavadora se llena de agua para matar las bacterias y eliminar el olor a moho.
- Delantales de colores.
- Ropa interior.
- Ropa delicada.
REVISA TU ROPA
AHORA ESTAS LISTO PARA LAVAR TU ROPA
LAVADORA
1.-Agrega los productos de limpieza.
2.-Escoge la temperatura adecuada del agua.3.-Agrega la ropa. Coloca la ropa en la lavadora pero no la sobrecargues ya que la ropa no quedará bien limpia si hay demasiada.
4.-Después de lavar la ropa, salúdela para que seque más fácil y con menos arrugas.
5.-Revisa el filtro de pelusas ante de secar.puedes causar un incendio o hacer que secar tu ropa sea imposible
6.-Escoge el nivel de secado que deseas, ya sea para ropa de color o ropa blanca.
7.-Saca tu ropa del cuarto de lavandería, dóblala, y colócala sobre un carro-estantería. Plancha la ropa y cuélgala en perchas inmediatamente después del lavado para evitar las arrugas.
A MANO
Lavar la ropa a mano te da un poco más de margen de maniobra en la organización de las cargas, pero todavía tendrás que organizar la ropa antes de empezar. Separa toda la ropa blanca, la ropa de color, y la ropa oscura como menciono anterior
PREPARA LA TINA DE LAVADO
Añade detergente
Remoja tu ropa
Empieza a lavar tu ropa. En este punto, existen dos métodos principales para lavar la ropa: puedes utilizar tus manos y brazos para revolverla, o puedes utilizar algún tipo de palo para revolverla a distancia. De cualquier forma, mueve la ropa en círculos para que se afloje la suciedad y la mugre
Lava las partes más sucias.
Haz el primer enjuague de tu ropa. Si todavía queda mucho detergente encerrado en las fibras, enjuaga la ropa de nuevo con otro balde de agua limpia.
Elimina el exceso de agua. Aprieta suavemente la ropa sin retorcer o enroscar la tela.Si prefieres escurrir la ropa de otro modo, puedes envolverla en una toalla seca y limpia.
Cuelga tu ropa para secarla
CONSEJOS
- Revisa los bolsillos antes de lavar la ropa.
- Si quieres blanquear la ropa blanca, hazlo después de lavar y antes del enjuagado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario